Luis Raúl González Pérez defensor nacional, fue el encargado de enviar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), un documento para la Audiencia temática sobre la situación de derechos humanos de personas afectadas por la cancelación de los Programas TPS (Estatuto de Protección Temporal) y DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia) en Estados Unidos.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), considera de vital importancia que el Congreso de los Estados Unidos continúe con el proceso que le lleve a aprobar una legislación que proteja los derechos fundamentales de los “dreamers”.
Por este motivo, solicitó a CIDH que haga un llamado a los legisladores estadounidenses para que continúen el debate que les lleve a aprobar una legislación que regularice el estatus migratorio de los beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), con la finalidad de proteger sus derechos humanos al no condicionar dicha regularización a la aprobación de otras medidas discutidas por el Senado.
De igual manera, solicitaron que no se establezcan obstáculos legales para la reunificación familiar, y ofrezca a los “dreamers” estatus migratorio condicional después de un tiempo razonable de estancia en Estados Unidos y les ofrezca la residencia legal permanente después de haber cumplido los requisitos legales establecidos, mismos que deberán ser razonables y tener en cuenta sus circunstancias de entrada, la duración de su estancia y consideraciones relacionadas con su situación familiar.
La CNDH considera que el Congreso de los Estados Unidos debe continuar con el debate logrando la aprobación de una ley que otorgue una solución efectiva para este grupo de jóvenes que, de otra manera, se verán grave e irreparablemente perjudicados.
Los “dreamers” que están en proceso de renovación o que buscan comenzar el proceso, podrán acceder a la información necesaria del programa DACA en la herramienta del portal Acceso Latino “Sigue los pasos para renovar tu DACA”, y también podrán informarse acerca de sus derechos en nuestra herramienta de “Tus Derechos”.
“Dreamer” la Comisión Nacional de Derechos Humanos busca protegerte
Últimos tweets
El Departamento de Justicia anunció la apertura de una nueva corte de inmigración en Virginia accesolatino.org/tramites/el-… pic.twitter.com/28fDehYVYK
Comparte el contenido
Noticias
Trámites
Noticias relacionadas

Requisitos para personas inmigrantes para obtener Medicaid
Para inscribirse en el Mercado de Seguros Médicos y obtener cobertura médica es necesario cumplir con requisitos como ser residente permanente con Green Card, asilado, refugiado, entre otros.

Conoce las fechas de las próximas ferias de empleo en Estados Unidos
National Career Fairs es una iniciativa impulsada por diversas organizaciones y empresas en Estados Unidos, para acercar a los nuevos trabajadores a que conozcan oportunidades laborales y para apoyar a trabajadores activos en su búsqueda de empleo.

Sor Norma, la luz de los inmigrantes
Todos los días por la mañana, la hermana Norma Pimentel se levanta y pide guía para poder ayudar a todos los inmigrantes que crucen la

En Los Ángeles, para los inmigrantes detenidos o en proceso de deportación, CHIRLA ofrece servicios legales a bajo costo/sin costo
La Coalición por los Derechos de los Inmigrantes (CHIRLA) creo la campaña “Guerreros por la Justicia”, un esfuerzo para ofrecer servicios legales a los inmigrantes