
30 de marzo y 6 de abril fechas clave para el futuro de DACA
La Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), ampara a los Dreamers de ser deportados y les permite obtener un documento de autorización de empleo.
La Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), ampara a los Dreamers de ser deportados y les permite obtener un documento de autorización de empleo.
En Estados Unidos, diversas organizaciones y refugios ofrecen alimento gratuito para animales de compañía para personas que tienen dificultades para comprarlo.
Al terminar su empleo o concluir su contrato con el empleador que patrocinó su visa de trabajo para no inmigrantes, los trabajadores extranjeros tienen varias opciones para permanecer en Estados Unidos.
Un informe publicado por The Education Trust aborda los desafíos que los estudiantes indocumentados deben enfrentar para acceder a la educación universitaria, sin embargo, también reconoce los logros y los éxitos alcanzados.
Ley de Protección del Estatus del Menor (CSPA) ha sido actualizada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) para calcular la edad de un no ciudadano que solicita ajuste de estatus.
La organización sin fines de lucro, Make the Road Nevada ha brindado apoyo a la comunidad latina del sur del estado desde 2017.
La Dreamer mexicana Mitzi Colin López, fue invitada por la primera dama Jill Biden a la sesión del Congreso en el Estado de la Unión (SOTU).
El primer podcast bilingüe producido por Spotify “La Cabina Telefónica” se enfoca en la comunidad latina inmigrante de los años 90.
Senadores de los partidos Republicano y Demócrata presentaron la propuesta del DREAM Act 2023, una ley que brindaría un camino a la residencia permanente para los Dreamers.
El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, se reunió con senadores latinos del partido demócrata para discutir temas de inmigración.