
Programa de alfabetización en Arizona beneficia a niños latinos
Un programa de la organización The Literacy Lab, beneficia a niños de comunidades vulnerables de origen latino y afroamericano en Arizona.
Un programa de la organización The Literacy Lab, beneficia a niños de comunidades vulnerables de origen latino y afroamericano en Arizona.
Progresando Initiative es una alianza entre EAB y Bank of América que busca expandir el acceso a oportunidades en educación y empleo para hispanos adultos en el sector salud.
Después de varios años de trabajo se materializa un espacio físico para estudiantes indocumentados en PSU con la apertura del Dreamer Resource Center.
Find Your Ally es un programa de los Colegios Comunitarios de California, que protege y brinda asistencia legal y apoyo financiero a estudiantes indocumentados.
Hispanic Outlook On Education Magazine publicó dos listas de las 100 mejores universidades para hispanos, la primera para instituciones de carreras de cuatro años y la segunda de carreras de dos años.
Los Community College de California celebraron en el mes de octubre la 7ª Semana Anual de Acción para Estudiantes Indocumentados.
A pesar de que los estudiantes indocumentados enfrentan diversas barreras en el acceso a la educación universitaria en Estados Unidos, cada año ingresan más de 400 mil nuevos estudiantes a las universidades del país.
El programa Invierno Puma al igual que Verano Puma, brinda la oportunidad a mexicanos para que estudien inglés en la sede de la UNAM en Chicago.
El proceso para obtener la ciudadanía americana a través de naturalización es muy largo y consta de varios pasos como la verificación de elegibilidad, el llenado de formularios, la aplicación del examen y la entrevista con un oficial de USCIS.