
Herramientas que promueven y fortalecen la protección de inmigrantes en Estados Unidos
Descubre algunas herramientas que pueden fortalecer tu protección migratoria en Estados Unidos y proteger tus derechos como inmigrante.
Descubre algunas herramientas que pueden fortalecer tu protección migratoria en Estados Unidos y proteger tus derechos como inmigrante.
National Partnership for New Americans (NPNA) es una organización que busca la inclusión de los inmigrantes con el propósito de lograr una justicia social, cívica y económica.
Conoce algunas de las organizaciones certificadas para ofrecer apoyo o atención migratoria gratuita en Estados Unidos.
En Estados Unidos, diversas organizaciones y refugios ofrecen alimento gratuito para animales de compañía para personas que tienen dificultades para comprarlo.
Ley de Protección del Estatus del Menor (CSPA) ha sido actualizada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) para calcular la edad de un no ciudadano que solicita ajuste de estatus.
La organización sin fines de lucro, Make the Road Nevada ha brindado apoyo a la comunidad latina del sur del estado desde 2017.
Miembros del Comité Judicial del Senado de Estados Unidos presentaron el Dream Act 2023, una nueva legislación que brindaría un camino a la residencia permanente para los Dreamers.
Este año el gobierno de Estados Unidos añadió una función a su app móvil de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), que a migrantes llenar en línea su solicitud de asilo.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), ofrece diversas opciones de atención y acompañamiento a inmigrantes que han sido víctimas de un crimen en el país, sin importar cuál sea su estatus migratorio.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) cuenta con una variedad de servicios y recomendaciones para mexicanos y mexicanas que viven en el extranjero.