fbpx Skip to content

Acceso Latino

México alista 25 albergues para recibir a mexicanos deportados de EE.UU.

El gobierno mexicano implementa una estrategia para brindar apoyo integral a connacionales repatriados desde Estados Unidos.

Ante la posibilidad de deportaciones masivas anunciadas por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, el gobierno de México ha puesto en marcha un plan estratégico para recibir y apoyar a los connacionales que puedan ser repatriados. La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, informó que se habilitarán 25 nuevos albergues a lo largo de la frontera norte del país, destinados exclusivamente a mexicanos deportados.

Estos albergues ofrecerán atención integral, incluyendo servicios médicos, alojamiento y asistencia para facilitar el retorno de las personas a sus lugares de origen. La medida busca garantizar que los mexicanos sean recibidos con dignidad y respeto a sus derechos humanos.

En ciudades como Tijuana y Mexicali, se establecerán albergues específicos para diferentes grupos: familias, mujeres solas, hombres solos, adolescentes y niños no acompañados. Esta organización permitirá brindar una atención más adecuada a las necesidades de cada grupo.

El gobierno federal, en coordinación con las autoridades estatales, trabaja para que los repatriados no permanezcan en la frontera, sino que sean canalizados a sus estados de origen con el apoyo necesario. Esta estrategia refleja el compromiso de México con sus ciudadanos en el exterior y su disposición para enfrentar los desafíos migratorios de manera proactiva y humanitaria.