La Agencia de Transformación Digital anuncia nuevo sistema digital que facilita el regreso de connacionales y elimina costos innecesarios.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum del viernes 18 de julio, el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, anunció la modernización del trámite de menaje de casa, que ahora podrá realizarse en línea y sin costo, facilitando así el regreso de mexicanas y mexicanos que residen en el extranjero, principalmente en Estados Unidos.

Peña Merino, explicó que, aunque el trámite seguirá estando disponible de manera presencial en los consulados, por primera vez se habilita una plataforma digital para realizarlo de forma remota. A través del sitio miconsulado.sre.gob.mx, las personas interesadas podrán seleccionar el trámite de menaje doméstico, descargar y llenar el formato correspondiente con la lista de bienes, y subirlo nuevamente al portal.
Una vez enviado, el documento será validado por el Instituto Nacional de Migración (INM) en un plazo máximo de 24 horas. Posteriormente, la persona podrá cruzar con sus pertenencias por la aduana que haya indicado, sin necesidad de intermediarios ni pagos adicionales.
Peña Merino destacó cuatro beneficios clave del nuevo sistema: Trámite 100% remoto y desde cualquier lugar, sin necesidad de acudir al Consulado; incluye herramientas de trabajo en el listado permitido, una demanda común entre trabajadores migrantes; elimina la necesidad de contratar agentes aduanales, reduciendo significativamente el costo y tiempo del proceso; y es completamente gratuito.
Para atención personalizada o en caso de problemas durante el cruce, se han habilitado dos líneas de apoyo: desde Estados Unidos, se puede llamar al 520 623 7874 4520, y desde territorio mexicano, marcar al 079.
Peña Merino enfatizó que se realizará un monitoreo constante para asegurar que esta simplificación del trámite se aplique correctamente en los 53 consulados de México en Estados Unidos, así como en las 19 oficinas fronterizas, especialmente aquellas ubicadas en la frontera norte del país. El objetivo, dijo, es garantizar que el retorno de los connacionales sea más ágil, digno y sin complicaciones innecesarias.
Con esta medida, el gobierno federal completa una serie de avances a beneficio de los mexicanos y las mexicanas en Estados Unidos, así como un paso adelante en la modernización de los trámites.