Los cambios en la ley migratoria impactan el acceso a la educación universitaria en el estado
Desde el 1 de julio, Florida ha implementado cambios en su sistema de matrículas universitarias que afectan directamente a estudiantes sin estatus legal. La reciente firma de la ley SB-2C por parte del gobernador Ron DeSantis elimina el programa “in state tuition”, que permitía a ciertos estudiantes acceder a tarifas reducidas si cumplían con requisitos de residencia en el estado.
Entre los afectados se encuentran más de 40,000 dreamers que ahora deben pagar el costo total de una matrícula para estudiantes extranjeros, lo que en algunas universidades significa hasta el triple del monto que se pagaba anteriormente. Por ejemplo, un año en el Miami Dade College pasará de costar aproximadamente $3,457 a $11,985 para estos estudiantes.

El cambio no solo impacta a las familias que buscan mantener a sus hijos en la universidad, sino que también podría generar repercusiones económicas para las instituciones educativas. Según el Instituto de Política de Florida, las universidades del estado podrían dejar de recibir al menos 15 millones de dólares debido a la reducción en el número de inscripciones.
A pesar de las dificultades que esto representa, las organizaciones que apoyan a la comunidad migrante continúan buscando alternativas para ayudar a los estudiantes afectados, ya sea a través de becas, apoyo legal o asesoría para evaluar opciones en otros estados. Mientras tanto, la conversación sobre el acceso a la educación superior y la integración de los dreamers en la sociedad sigue abierta.
Para quienes se encuentren en esta situación, es recomendable explorar opciones como universidades en otros estados con políticas más flexibles, becas privadas diseñadas para estudiantes migrantes y organizaciones que brindan asistencia financiera o legal. También es importante mantenerse informado sobre posibles cambios en la legislación y nuevas oportunidades que puedan surgir. La educación sigue siendo un camino viable, y con la información adecuada, es posible encontrar alternativas para continuar con los estudios.