fbpx

Acceso Latino

¿Qué enfermedades transmisibles pueden impedir obtener la residencia permanente en Estados Unidos?

Algunas condiciones médicas pueden hacer que una persona sea considerada inadmisible para la Green Card, según las leyes migratorias estadounidenses.

Obtener la residencia permanente legal (LPR) en Estados Unidos, conocida como Green Card, implica cumplir con múltiples requisitos, entre ellos pasar un examen médico migratorio. Este examen no solo busca verificar el estado de salud general del solicitante, sino también detectar enfermedades que, por su naturaleza, podrían afectar la salud pública o suponer un riesgo para la sociedad estadounidense. Algunas condiciones médicas pueden hacer que una persona sea considerada inadmisible bajo la ley migratoria.

El examen médico migratorio es obligatorio para todas las personas que solicitan la LPR en Estados Unidos y debe ser realizado por un médico autorizado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS). Durante esta evaluación, se revisan antecedentes médicos, historial de vacunación y la presencia de ciertas enfermedades clasificadas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) como de importancia para la salud pública.

Las enfermedades transmisibles que pueden causar inadmisibilidad incluyen:

  • Tuberculosis activa, es decir tuberculosis de clase A, clínicamente activa y transmisible
  • Lepra o enfermedad de Hansen activa
  • Sífilis en etapa infecciosa
  • Gonorrea

Cabe destacar que lo que califica como una enfermedad transmisible de importancia para la salud pública es determinado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), no por USCIS. Por lo tanto, cualquier actualización reglamentaria que el HHS haga a su lista de enfermedades transmisibles debe ser acatada por USCIS.

Cabe destacar que desde enero de 2010, el virus de inmunodeficiencia adquirida (VIH) dejó de ser definida como una enfermedad transmisible de importancia para la salud pública. En este sentido, la infección por el VIH no hace que el solicitante sea inadmisible por motivos relacionados con la salud para cualquier beneficio de inmigración desde hace más de 15 años.

Es importante destacar que estas condiciones deben estar activas en el momento del examen para causar una posible negación. Según el HHS, muchas enfermedades tratadas o en remisión no son motivo de rechazo.

Skip to content