Estas visas temporales permiten que personas con habilidades destacadas en deportes, artes o entretenimiento trabajen legalmente en Estados Unidos.
El sistema migratorio de Estados Unidos contempla distintas vías para que extranjeros con talentos específicos puedan desarrollar sus actividades profesionalmente dentro del país. Una de esas opciones son las visas de tipo P, diseñadas para artistas, deportistas y miembros de grupos culturales reconocidos internacionalmente. Estas visas permiten realizar actividades por un tiempo limitado, con base en contratos y presentaciones específicas.
Las visas P se dividen en varias categorías, según el tipo de actividad que realiza el solicitante. Por ejemplo, la visa P-1A está destinada a atletas individuales o equipos que compiten a nivel internacional, así como a entrenadores y atletas que forman parte de un equipo o franquicia que compite en una liga estadounidense o asociación extranjera. Este tipo de visa requiere evidencia de logros deportivos reconocidos, como participación en ligas profesionales o eventos internacionales.

Por otro lado, la visa P-1B se otorga a miembros de grupos de entretenimiento con al menos un año de trayectoria que han sido reconocidos a nivel internacional por su excelencia sostenida. Se requiere que el grupo haya trabajado en conjunto durante al menos un año y que al menos el 75% de sus miembros actuales hayan estado activos durante ese período.
La visa P-2 es para artistas o intérpretes que participan en programas de intercambio entre una organización estadounidense y otra en el extranjero, generalmente de Canadá y Reino Unido. En este caso, el solicitante debe demostrar que el intercambio promueve el desarrollo cultural y profesional entre ambas partes.
Por otro lado, la visa P-3, está dirigida a personas que llegan a Estados Unidos para actuar, enseñar o entrenar en un programa que busca fomentar o presentar formas únicas de expresión cultural, étnica, folclórica, musical, teatral o artística. Esta categoría se enfoca en preservar tradiciones culturales específicas y requiere documentación que demuestre la autenticidad de cada programa.
En todas las categorías, los solicitantes pueden estar acompañados por personal esencial, como entrenadores, técnicos o managers, quienes deben solicitar una visa P de apoyo. También pueden ser acompañados por familiares inmediatos, es decir, cónyuges e hijos menores de 21 años bajo una visa P-4, aunque estos no están autorizados para trabajar en Estados Unidos.
USCIS
IAS SERVICES