fbpx

Acceso Latino

Las fintech como opción para el envío de remesas

Las fintech son una alternativa confiable y accesible para el envío de remesas de Estados Unidos a México.

Una empresa fintech se refiere a aquella que ofrecer servicios y productos financieros por medio de tecnologías de la información, Generalmente, las fintech operan como intermediarios financieros en diversos segmentos como el envío y recepción de remesas. En México las fintech están reguladas por la Ley Fintech o Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, la cual fue promulgada en 2019. Esta ley busca ofrecer mayor certeza jurídica a usuarios de servicios financieros en plataformas digitales. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores y al Banco de México son los organismos que se encargan de supervisar el cumplimiento de esta ley.

Generalmente, para realizar envíos de dinero de Estados Unidos a México utilizando una fintech, solo es necesario contar con la app móvil de tu servicio y contar con un registro previo. Asimismo, las fintech permiten el envío de dinero en efectivo.

En el reporte de mayo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Secretaría de Economía “Quién es Quién en el envío de dinero”, en el apartado de envíos en efectivo, Pagaphone  Smart Pay, una fintech, aparece como la remesadora con mejor promedio de pesos recibidos con 7,030.92. Esta fintech ofrece un costo promedio de comisión de envío de dinero de 3.99 dólares y el promedio de tipo de cambio es de 20.32 pesos por dólar.

De igual manera, la fintech Worldremit aparece en el listado en la posición número diez con un promedio de $6,679.94 pesos recibidos, con una comisión de 2.99 dólares y un tipo de cambio de 19.25 pesos por dólar.

En cuanto a los depósitos a cuenta, la fintech Wise, aparece en el séptimo puesto con un promedio de 6,713.50 pesos recibido, a pesar de un promedio de comisión superior a los demás de 9.94 dólares y un tipo de cambio de 19.69 pesos por dólar. En dicho listado vuelve a aparecer Worldremit con una comisión promedio de 1.99 dólares y un tipo de cambio de 19.23 pesos por dólar.

Las fintech, son una opción atractiva para el envío de remesas a México, especialmente en estados como Florida, donde el gobierno estatal busca restringir el envío de remesas internacionales con la implementación de un sistema de verificación de identidad. El gobernador Ron DeSantis asegura que esta prohibición serviría como una posible solución para la inmigración ilegal.

Skip to content