Skip to content

Acceso Latino

Nimsi García Sandoval busca transformar las comunidades inmigrantes a través del derecho

La estudiante de primer año en UC Law San Francisco recibió la Beca Jeanette M. Acosta 2025 por su compromiso con la justicia social y la defensa de los inmigrantes.

Nimsi García Sandoval, originaria de México y criada en el condado de San Mateo, California, ha dedicado su trayectoria académica y profesional a visibilizar y apoyar a las comunidades inmigrantes. Actualmente, cursa su primer año en UC Law San Francisco, donde fue reconocida con la Jeanette M. Acosta Scholarship 2025, una beca destinada a estudiantes comprometidos con la justicia social y el servicio a la comunidad latina.

García Sandoval ha utilizado el storytelling como herramienta de justicia desde joven. En la preparatoria, comenzó a documentar las experiencias de inmigrantes latinos y madres adolescentes, y compartió estos relatos en conferencias a nivel nacional. Después de obtener su licenciatura en Economía en UC Berkeley, regresó al Community College comunitario donde inició su educación superior, colaborando con organizaciones que apoyan a jóvenes inmigrantes de bajos ingresos y de primera generación.

Estas experiencias la motivaron a estudiar Derecho. “Vi las enormes barreras que muchas personas enfrentan para acceder a servicios legales asequibles y de calidad”, explicó García Sandoval. “Esto me impulsó a obtener una formación legal para poder abogar por mi comunidad y empoderar a otros jóvenes para que hagan lo mismo”.

García Sandoval tomó la decisión de ingresar a UC Law San Francisco, influenciada por los programas de apoyo a estudiantes de primera generación y comunidades subrepresentadas. Además, al aplicar a la beca que honra a la activista y exalumna Jeanette M. Acosta, García Sandoval encontró una conexión con los valores de justicia social que Acosta defendía. “Jeanette representa coraje y compromiso con la justicia para las comunidades marginadas. Su legado continúa guiando a futuras profesionales del derecho como yo”, expresó.

La beca de 5 mil dólares le permitirá concentrarse en sus estudios sin la carga financiera que representa la carrera de derecho. “Refuerza mi compromiso con la defensa de los inmigrantes, especialmente los indocumentados, que enfrentan mayores niveles de persecución”, añadió.
García Sandoval aspira a ejercer como abogada de interés público, ofreciendo servicios legales a comunidades inmigrantes y mentoría a jóvenes inmigrantes de primera generación. “Quiero utilizar el derecho como una herramienta para lograr equidad y transformación sistémica”, concluyó.