
Acceso a la educación para migrantes mexicanos en Estados Unidos
Superando barreras: Iniciativas para mejorar el acceso a la educación para migrantes mexicanos en Estados Unidos.
Superando barreras: Iniciativas para mejorar el acceso a la educación para migrantes mexicanos en Estados Unidos.
Estudiantes de periodismo de la Universidad de Missouri-Columbia han creado un proyecto que proporciona noticias bilingües a través de plataformas de redes sociales para las comunidades latinas del estado.
TheDream.US, el programa de becas para estudiantes indocumentados más extenso de Estados Unidos, anunció que ahora son cuatro universidades de Colorado que forman parte de su programa de becas.
Superando barreras lingüísticas, culturales y socioeconómicas para una educación de calidad para los migrantes.
Ciudadanízate de Acceso Latino es un curso gratuito para las personas elegibles a obtener la ciudadanía americana por naturalización.
El Affordable Connectivity Program (ACP) o Programa de Conectividad Asequible brinda internet de alta velocidad a bajo costo. Conoce quiénes son elegibles.
TheDream.US ha otorgado más de 9 mil becas universitarias para estudiantes indocumentados en Estados Unidos.
El representante Kevin J. Boyle del Congreso estatal de Pensilvania, publicó un memorando que busca brindar tarifas de matriculación estatal o in-state tuition a los estudiantes indocumentados.
Ante el crecimiento de su matriculación de estudiantes extranjeros, Morgan State University ofrecerá nuevas becas a sus estudiantes indocumentados.