fbpx Skip to content

Acceso Latino

A partir del 7 de mayo será necesaria una identificación Real ID para abordar vuelos domésticos en EE.UU.

Una Green Card o pasaporte estadounidense o extranjero son documentos válidos para abordar un vuelo doméstico.

Las identificaciones Real ID son una forma de identificación emitida por el gobierno de Estados Unidos que cumple con los nuevos estándares de seguridad establecidos por la Ley Real ID de 2005. Esta ley fue aprobada en respuesta a los ataques del 11 de septiembre de 2001 y tiene como objetivo mejorar la seguridad de los documentos de identificación emitidos por los estados.

Esta ley busca la emisión de documentos de identificación más seguros. Es decir, la ley exige que los estados verifiquen la autenticidad de los documentos utilizados para solicitar una licencia de conducir o una tarjeta de identificación, como el certificado de nacimiento o la tarjeta de Seguro Social.

Luego de varios años y de cambios en la fecha límite, a partir del 7 de mayo de 2025, las licencias de conducir y tarjetas de identificación que no cumplan con los requisitos de Real ID no podrán ser utilizadas para acceder a ciertos lugares federales, como edificios gubernamentales, bases militares. De igual forma una Real ID será requerida para abordar vuelos domésticos en Estados Unidos, sin esta identificación, los viajeros deberán presentar un pasaporte u otra forma de identificación aceptada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA).

De esta forma, personas con alguno de los siguientes documentos no necesitan un Real ID para viajar en vuelos domésticos: pasaporte estadounidense; traveler card como  Global Entry, NEXUS, SENTRI o FAST; border crossing card; pasaportes de gobiernos extranjeros; Green Card; entre otros documentos,

Recuerda que si tu licencia de conducir o ID cuenta con una estrella, una bandera o la palabra “Enhanced”, significa que ya cuentas con una Real ID. Si no es así puedes tramitar tu identificación con la distinción Real ID  en el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de tu estado, por lo tanto, si necesitas más información, acércate a tus oficinas locales más cercanas.

Cabe destacar que obtener una identificación Real ID es opcional, es decir las personas pueden seguir utilizando su licencia de conducir estándar para la mayoría de las actividades diarias, aunque necesitarán un pasaporte u otra forma de identificación aceptable para los propósitos especificados por la Ley Real ID.

Sin embargo, contar con un Real ID, ofrece seguridad aumentada, ya que el proceso para obtenerla es más riguroso en cuanto a la verificación de identidad. Esto significa que la Real ID es menos susceptible a fraudes y es una forma más segura de identificación personal. Asimismo, tiene reconocimiento a nivel nacional, ya que, a diferencia de algunas identificaciones estatales que podrían no ser reconocidas fuera de un estado específico, la Real ID es válida en todo el país, lo que simplifica la identificación en cualquier estado del país.

Tanto los ciudadanos estadounidenses como los residentes permanentes legales (LPR) son elegibles para obtener una identificación Real ID, incluso en algunos estados los beneficiarios de DACA y titulares de visas de no inmigrante pueden obtener una.