Estudiantes de la Grand Valley State University (GVSU) en Michigan, han creado un proyecto colaborativo para que estudiantes indocumentados y beneficiarios de DACA cuenten su experiencia en a través de "cartoneras".
Las cartoneras son publicaciones editoriales independientes popularizadas hace alunas décadas en Latinoamérica y consiste en la publicación de libros a través de técnicas artesanales y como lo dice su nombre su base es de cartón. En GVSU cuentan con su propio proyecto de cartoneras, que busca ofrecer un espacio alternativo de para que los estudiantes indocumentados se expresen.

Cartonera Collection como se denomina el proyecto, busca brindar un espacio para que los estudiantes inmigrantes cuenten sus experiencias sin temor de ser señalados o perseguidos por su estatus migratorio. “Quieren pasar desapercibidos a propósito, por lo que esta es una forma de ser escuchados sin que su información esté disponible”, explicó Thalia Guerra, coordinadora de Laker Familia y DACA/defensora de estudiantes indocumentados.
Guerra explicó que este tipo de iniciativas les brindará a sus compañeros una oportunidad de contar su historia y de dónde vienen. Además, permitirá que el resto de los estudiantes aprendan sobre otras culturas que están representadas en el campus.
Las cartoneras realizadas por los alumnos, serán exhibidas en la Biblioteca Mary Idema Pew, en el campus de la GVSU. El 14 de abril se realizó la primera recepción de cartoneras, las cuales se conservarán física y digitalmente para que los alumnos puedan continuar leyéndolas aún después de la exhibición.