fbpx Skip to content

Acceso Latino

Recomendaciones ante la presencia de agentes de ICE en tu comunidad

En caso de un encuentro con agentes de ICE en tu comunidad, mantén la calma y evita la confrontación.

La presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en comunidades ha generado inquietud, particularmente entre personas migrantes y sus familias. En este contexto de riesgo para las comunidades migrantes, especialmente para los que no cuentan con estatus migratorio legal, es crucial comprender y conocer los derechos y las acciones que pueden tomarse para proteger y promover la seguridad personal y colectiva. La interacción con autoridades migratorias puede presentar desafíos legales y emocionales, por lo que es indispensable contar con información confiable y actualizada.

Foto: ice.gov

¿Quiénes están en riesgo de ser arrestados por agentes de ICE?

Todas las personas con estatus migratorio irregular. Todos los inmigrantes indocumentados, sin importar si cuentan o no con antecedentes penales o pasado criminal.

Recomendaciones ante la presencia de agentes de ICE en tu comunidad

Know your rights

  • Tienes derecho a permanecer en silencio
  • No estás obligado/a a abrir la puerta si no tienen una warrant u orden judicial firmada por un juez
  • Nunca firmes ningún tipo de documento sin antes consultarlo con un abogado

Plan de emergencia

Es importante que las familias de inmigrantes indocumentadas o las familias con estatus mixto, tengan un plan de emergencia en caso de la detención de algún miembro de la familia. Es fundamental recopilar información clave como los números de emergencia de un abogado de inmigración o una organización de apoyo, así como los números de familiares.

Si tienes hijos,  designa un plan de cuidado para tus hijos/as en caso de detención. Por ejemplo, guarda copias de tus documentos importantes como actas de nacimiento, pasaportes, entre otros, en un lugar seguro.

¿Qué hacer durante una redada o un operativo de ICE?

Es importante mantener la calma y evitar resistirse físicamente, ya que puede generar más problemas. Si eres cuestionado sobre tu estatus migratorio, puedes decir “I do not wish to answer any questions without my lawyer”. Si tienes la posibilidad, graba o documenta el incidente, anota nombres de los oficiales, placas de los vehículos y otros detalles que consideres importantes.

Para proteger a tu comunidad, puedes establecer redes de alerta vecinal con la creación de grupos en aplicaciones de mensajería. También es importante usar las redes sociales con responsabilidad y evitar difundir rumores o información falsa. Comparte información solamente de fuentes confiables y verificadas.

Si alguien conocido es detenido, puedes ingresar a la herramienta en línea de localización de ICE: https://locator.ice.gov/odls/#/search