fbpx Skip to content

Acceso Latino

¿Qué inmigrantes están protegidos contra la deportación?

Los inmigrantes con estatus legal tienen menores probabilidades de ser deportados.

La deportación es el proceso de expulsión de un no ciudadano por violar las leyes de inmigración en Estados Unidos. En general agencias como el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), realizan tareas de detención de no ciudadanos que participan en actos criminales; representan amenazas a la seguridad pública; o violan los términos de su visa.

Las políticas migratorias actuales tienen como objetivo principal a los inmigrantes que llegaron a Estados Unidos de manera ilegal y que permanecen en el país sin autorización.

No ciudadanos que se benefician de programas como Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) o Estatus de Protección Temporal (TPS), continúan protegidos contra la deportación, mientras no incurran actividades delictivas.  Lo mismo ocurre con titulares de visas de inmigrante o de no inmigrante, quienes no pueden ser deportados a menos que cometan delitos graves.

En este sentido, solo los inmigrantes que han obtenido la ciudadanía a través de la naturalización están completamente seguros contra la deportación. La única forma en la que un ciudadano estadounidense puede ser deportado es si se comprueba que obtuvo su Green Card o ciudadanía de manera fraudulenta.

Incluso una persona con residencia permanente legal, que ha vivido en Estados Unidos por cinco años o más y es elegible a obtener la ciudadanía por naturalización, puede ser deportada. Si esta persona cuenta con antecedentes penales  al solicitar la ciudadanía, las autoridades de inmigración pueden colocarlo directamente en proceso de deportación.

Por otro lado, luego de que un no ciudadano es detenido, el proceso habitual es asistir a una corte de inmigración, para iniciar el proceso de deportación. Sin embargo, en algunos casos, los no ciudadanos son sujetos a una deportación expedita, sin opción a asistir a una audiencia en una corte de inmigración. Esto ocurre cuando el no ciudadano llega a Estados Unidos sin documentos; utiliza documentos falsificados; o no cumple con los requisitos para entrar al país, como una visa.