fbpx Skip to content

Acceso Latino

¿Pueden deportar a residentes permanentes en EE.UU.?

Los residentes permanentes o titulares de Green Card, pueden ser deportados en casos muy específicos.

Los residentes permanentes legales, es decir, los titulares de una Green Card, tienen derechos amplios en Estados Unidos, pero no están completamente exentos contra la deportación. Aunque las políticas migratorias y las deportaciones se enfocan principalmente en personas sin estatus legal, incluso residentes legales pueden perder su condición y ser expulsados bajo ciertas circunstancias.

Un residente permanente puede ser deportado en diversos casos. Por ejemplo si comete delitos graves o agravated felonies, es decir crímenes como narcotráfico, violencia doméstica, fraude financiero o delitos sexuales. Además, es posible que condenas previas, antes de obtener la residencia, puedan pueden reactivarse y llevar a la deportación.

Foto: El Cronista

Otra causa para que un residente sea deportado son las violaciones migratorias, si un residente miente en  solicitudes de visa o residencia, por ejemplo al ocultar antecedentes penales o si  se descubre que la Green Card se obtuvo mediante matrimonio falso, documentos falsificados o corrupción, es motivo de deportación. Asimismo, si un residente pasa demasiado tiempo fuera de Estados Unidos sin el permiso correspondiente, conocido también como abandono de residencia, puede ser deportado.

De igual manera, un motivo para la deportación de titulares de Green Card son los posibles vínculos con actividades de seguridad nacional. Por ejemplo, la asociación con organizaciones consideradas terroristas por el gobierno estadounidense y  la participación en actividades extremistas, incluso aunque no haya condena penal previa.

¿Qué protege a un residente permanente de la deportación?

  • Tener la residencia por más de 5 años y solicitar la ciudadanía, ya que los ciudadanos no pueden ser deportados, a menos que cometan fraude migratorio.
  • No tener antecedentes penales que califiquen como “deportables”.
  • Renovar la Green Card a tiempo y cumplir con requisitos como declaración de impuestos.

Por otro lado, luego de que un no ciudadano es detenido, el proceso habitual es asistir a una corte de inmigración, para iniciar el proceso de deportación. El residente puede defenderse con un abogado, al igual que cualquier no ciudadano acusado. Además, tiene la opción de obtener un ajuste de estatus o apelar en caso de perder el caso.