Senadores demócratas buscan una nueva vía para proteger a indocumentados de ser deportados y además otorgar autorizaciones de empleo hasta por diez años.
La nueva propuesta busca ayudar a inmigrantes sin documentos a permanecer en el país de forma legal brindándoles un camino hacia la residencia legal permanente. Se trata de una de las prioridades de los senadores progresistas y de igual forma es uno de los principales planes de la administración del presidente Joe Biden.
Sin embargo, el primer paso es evitar a la deportación de indocumentados y brindarles protección. También parte de la propuesta incluye la Autorización de Empleo por cinco y hasta por diez años.

Esto también considera la opción de entregar el permiso condicional humanitario o derecho a permanecer temporalmente en Estados Unidos hasta por cinco años, para aquellos inmigrantes que llegaron en 2011 o antes.
Recientemente, 43 congresistas firmaron una misiva para que la parlamentaria del Senado Elizabeth MacDonough reconsidere incluir en el proyecto de Ley de Presupuesto un plan para que beneficiarios de Estatus de Protección Temporal (TPS) y del Programa de Acción Diferida (DACA) puedan tener acceso a residencia permanente. Esto tras opinar en contra de esta propuesta en septiembre pasado.
“Al negar cualquier camino posible hacia la ciudadanía o el estatus de residentes permanentes legales (LPR), la parlamentaria, una funcionaria no electa, está negando el impacto económico de dicha legislación y los tributos que millones de personas indocumentadas han pagado a este país” explica la misiva.
LOS ANGELES TIMES
LA OPINIÓN
VOICE OF AMERICA