fbpx Skip to content

Acceso Latino

Georgia tendrá radio por internet pro inmigrante

Alianza Latina pro Derechos Humanos de Georgia (GLAHR, por sus siglas en inglés) es una de la organizaciones pro inmigrantes y defensora de los latinos del estado, presentó el proyecto Radio Migrante, una estación que transmitirá por redes sociales e internet, programación 100% migratoria y de apoyo.

Adelina Nicholls, directora ejecutiva de GLARH, en entrevista para Efe (agencia de noticias internacional) informó que empezarán a trasmitir de forma oficial, hasta el mes de marzo de 2021.

Radio Migrante surge en el momento que cierra Radio Información, que dirigía el fallecido Teodoro Maus y para no dejar que el proyecto dejará de existir, lo retomaron, así lo informo la mexicana Adelina Nicholls.

La estación transmitirá noticias nacionales e internacionales y también servirá como un instrumento de lucha a favor de los derechos humanos, de educación, de información migratoria importante y la promoción de muchos eventos que ayudarán a la comunidad migrante y latina que vive en Georgia.

Adelina Nicholls, es reconocida por ser una ferviente activista de los inmigrantes de Georgia, y en 1999, junto con su connacional Teodoro Maus, fundaron la Coordinación de Líderes Comunitarios, lo que hoy se conoce como Alianza Latina pro Derechos Humanos de Georgia.

En la misma entrevista dijo: “es abierto para todo el público y las personas nos pueden llamar. Los jueves tendremos después de mediodía, el programa “Gladiadores y Gladiadoras”, en el que hablaremos sobre el activismo de GLAHR y las actividades que se realizan en la semana con respecto al trabajo, la lucha, las campañas y los problemas migratorios y de racismo”.

También contarán con el programa “Chambeando” que tratará sobre los derechos laborales y el locutor será el activista de Chicago, Jorge Mujica.

Concluyó diciendo: “también queremos tener emisiones radiofónicas en inglés para llegar a las nuevas generaciones, porque aunque somos una comunidad nueva en el sureste del país y la mayoría de nosotros habla español, es importante llegar a todos. También produciremos podcasts con el fin de estar a la altura de las nuevas formas de comunicación y digitales”.

Radio Migrante transmitirá desde las oficinas de GLARH, en Dunwoody, Georgia.

Fuente: La Opinión