Las autoridades escolares establecen directrices claras para proteger a estudiantes y familias ante operativos migratorios.
El Sistema Escolar del Condado de Wake (WCPSS) ha emitido nuevas directrices sobre la presencia de agentes de ICE en sus escuelas. Según el memorando enviado a directores, los agentes solo pueden ingresar con una orden judicial válida o en circunstancias urgentes que amenacen la seguridad pública.

- Con orden judicial: Se permite el acceso y se debe notificar al director de inmediato. La información del agente y los documentos deben ser enviados al Superintendente del Área para revisión legal.
- Sin orden judicial: El acceso puede ser negado, salvo que los agentes aleguen que la negativa es ilegal o pone en riesgo la seguridad. Se debe contactar al Superintendente antes de tomar cualquier decisión.
- Privacidad estudiantil: No se solicitará ni documentará el estatus migratorio de los estudiantes o sus familias. La información solo puede ser compartida con ICE si existe una orden judicial o citación legal.
- Obligaciones del personal: No está obligado a reportar a estudiantes indocumentados, pero tampoco puede ocultar, albergar o proteger a una persona de la detección migratoria.
Apoyo a las Familias Afectadas
El distrito reafirma su compromiso con la educación de todos los estudiantes, incluidos los indocumentados, conforme a la sentencia Plyler v. Doe. Además, ofrece acceso a consejeros escolares y trabajadores sociales para ayudar a las familias que enfrenten situaciones de deportación o separación.
Estas medidas buscan equilibrar el cumplimiento legal con la protección de la comunidad escolar, garantizando un entorno seguro y libre de discriminación para todos los estudiantes. WCPSS continuará trabajando con organismos externos para proporcionar apoyo a las familias afectadas y asegurar que los derechos de los estudiantes sean respetados en todo momento.