fbpx Skip to content

Acceso Latino

Juan Vargas y su trayectoria legislativa a favor de los Dreamers

Desde su elección como congresista, el representante Juan Vargas ha patrocinado diversos proyectos legislativos a favor de los Dreamers.

El representante Juan Vargas, miembro del Partido Demócrata, ha sido una figura destacada en la política de California y en el Congreso de los Estados Unidos. Desde su elección al Congreso en 2012, ha centrado sus esfuerzos en promover políticas que beneficien a los inmigrantes, especialmente a los Dreamers, es decir a los jóvenes inmigrantes que llegaron al país de manera ilegal siendo niños.

A lo largo de su carrera, Vargas ha demostrado su firme compromiso con la comunidad inmigrante. En 2017, fue uno de los primeros congresistas en cuestionar las acciones del gobierno luego de que pusieran fin al programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), incluso organizó un foro sobre DACA y los Dreamers.

En 2021 fue copatrocinador de la American Dream and Promise Act, que buscaba  crear un camino a la ciudadanía para Dreamers elegibles y asegurar la residencia permanente a beneficiarios de Estatus de Protección Temporal (TPS) y) y de Salida Forzosa Diferida (DED). Esta ley fue aprobada en dos ocasiones en la Cámara de Representantes, ambas con el apoyo de Vargas.

En 2021, con el apoyo del representante Pete Aguilar, también introdujo una ley que buscaba abrir el acceso de préstamos hipotecarios para Dreamers. A través de la Homeownership for DREAMers Act, buscó prohibir a los proveedores de hipotecas federales limitar la elegibilidad del seguro sobre la base de la participación del deudor hipotecario en el programa DACA.

Asimismo, en 2023, fue reintroducida esta ley en colaboración con los representantes Aguilar y Sylvia García. Esta iniciativa tenía como propósito  que los beneficiarios de DACA fueran elegibles para préstamos hipotecarios federales, facilitando así su acceso a la vivienda propia.

Recientemente, anunció que se unió a 200 congresistas en la reintroducción de la American Dream and Promise Act de 2025, que cuenta con apoyo bipartidista. Esta legislación, al igual que su versión anterior, proporcionaría un camino a la ciudadanía a los Dreamers, además incluiría a beneficiarios de TPS y DED.

“Como hijo de inmigrantes y estadounidense de primera generación, sé lo que implica el Sueño Americano. Los Dreamers merecen esas mismas oportunidades”, expresó Vargas. “Los Dreamers son nuestros vecinos, amigos y familiares. Ellos fortalecen nuestras comunidades y mantienen nuestra economía en marcha. Ellos han construido sus vidas aquí, y Estados Unidos es su hogar. Ya es más que hora de despejar el camino a la ciudadanía y hacer que la Ley del Sueño y la Promesa Americana sea la ley de la tierra”, finalizó.