fbpx Skip to content

Acceso Latino

Estas son las cinco empresas que más patrocinan visas H-1B

Las visas H-1B, que ofrecen trabajos especializados a extranjeros, son patrocinadas por empleadores en Estados Unidos.

Las visas H-1B están destinadas para que profesionales extranjeros desempeñes trabajos especializados en Estados Unidos. Esta categoría es aplicable para no inmigrantes que buscan prestar sus servicios en un campo especializado para aplicar de manera práctica y teórica su conocimiento en un sector específico. Para ello deben contar con aptitudes distinguidas para desempeñarse en este tipo de proyectos.

Para aplicar a este tipo de visa es necesario el patrocinio de un empleador que debe llenar un formulario ETA-9035/9035E, Solicitud de Condición Laboral (LCA), junto con el Formulario I-129, Petición para Trabajador No Inmigrante.

A continuación, algunos de los empleadores con la mayor cantidad de patrocinios aprobados de visas H1-B durante el Año Fiscal 2024:

Amazon fue la empresa con mayor cantidad de LCAs para empleos de visas H-1B, con 10,969 visas certificadas, incluyendo renovaciones. Además, Amazon también certificó más de 3 mil visas adicionales de otras categorías como la residencia permanente. Algunos de los empleos que ofrece Amazon son  ingeniero de operaciones, ingeniero en desarrollo de hardware, ingenieros en inteligencia de negocios y principalmente ingeniero el desarrollo de software.         

Cognizant Technology Solutions, es otra de las principales empresas que patrocinaron visas H-1B en el Año Fiscal 2024. Esta organización multinacional ofrece servicios de consultoría, y ayuda a otras empresas en su camino hacia la transformación digital. En total, esta compañía certificó 11,226 visas, de las cuales 8,688 fueron H-1B. Esta compañía abre y renueva vacantes anualmente para profesionales especializados en tecnologías. Incluso ofrecen programas de reclutamiento para estudiantes extranjeros que cursaron la universidad en Estados Unidos.

Ernst & Young (EY) fue la tercera compañía con mayor cantidad de solicitudes de visas H-1B presentadas y certificadas con 8,674. EY destaca como una de las principales firmas de servicios profesionales en Estados Unidos, su trabajo esta enfocado en auditoría, finanzas, contabilidad, asesoría legal, estudios actuariales, gestión de empresas, y más. En este sentido, EY brinda visas principalmente a contadores y auditores.

El cuarto lugar es para Tata Consultancy Services (TCS), una compañía multinacional de India dedicada al desarrollo de aplicaciones móviles, procesamientos de pago, administración de software, entre, otros servicios. A TCS le fueron aprobadas 8,120 visas H-1B.

El top cinco lo completa Google, con 7,649 visas H-1B aprobadas y más de 8 mil 800 visas y residencias certificadas. Google, destaca por el reclutamiento de talento internacional y de su número de patrocinios de visas aumenta cada año.

Otras compañías que certificaron al menos 3 mil LCAs para visas H-1B fueron Microsoft, Infosys, Meta, Intel y Hcl America.