El 12 de octubre, el Gobierno de México anunció que el gobierno estadounidense aceptó su solicitud para aumentar la cantidad de visas de trabajo disponibles para migrantes en la región.
Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), emitió un comunicado conjunto sobre un nuevo enfoque para una migración ordenada, segura, regular y humana en la región. El comunicado indica que la administración de Joe Biden respondió positivamente la solicitud de México de aumentar la movilidad laboral en la región al crear 65 mil nuevas visas de trabajo temporal.

De esta forma, las visas adicionales corresponden a H-2B para trabajadores temporales no agrícolas. Esta visa permite que los inmigrantes trabajen en diversos sectores productivos sin necesidad de contar con especializaciones específicas o años de experiencia laboral. Asimismo, se informó que de las visas adicionales, 20 mil serán entregadas a personas provenientes de Centroamérica y Haití.
Por otro lado, el comunicado la SRE también explicó que desde el 12 de octubre las autoridades migratorias de Estados Unidos, comenzaron a gestionar el acceso de 24 mil personas migrantes provenientes de Venezuela por vía aérea. Estos migrantes podrán ingresar al mercado laboral en Estados Unidos.
Estas propuestas tienen como objetivo gestionar los flujos migratorios y hacerlos de manera más segura para los migrantes y además fomentar la migración ordenada en la región. “Ambos gobiernos reiteran su respaldo a mecanismos de cooperación internacional para el desarrollo, a fin de brindar oportunidades directamente a las comunidades de origen de las personas migrantes”, menciona el comunicado.