fbpx Skip to content

Acceso Latino

Cómo funciona CBP Home, la app para gestionar la autodeportación

El 10 de marzo, el DHS lanzó la nueva aplicación CBP Home, que sustituye a CBP One.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) lanzó la aplicación móvil CBP Home, que permite a los inmigrantes indocumentados iniciar su proceso de autodeportación. Esta herramienta sustituye a la app CBP One, cerrada recientemente por la administración de Donald Trump, que facilitaba la entrada legal de inmigrantes a través de citas con autoridades migratorias. Con esta nueva iniciativa, el gobierno busca incentivar que los inmigrantes salgan del país por voluntad propia, permitiendo que el DHS concentre sus recursos en la deportación de personas con antecedentes criminales.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, destacó que la autodeportación es considerada una opción más segura para los inmigrantes indocumentados. Aquellos que completen este proceso podrían tener la oportunidad de regresar legalmente a Estados Unidos en el futuro, a diferencia de quienes son deportados por medios convencionales.

La app está disponible para su descarga gratuita para dispositivos iOS y Android.

¿Cómo se utiliza?

Primero es necesario iniciar sesión utilizando Login.gov, para ello necesitas crear una cuenta o bien utilizar una cuenta existente. El siguiente paso es enviar información sobre la intención de salir voluntariamente de Estados Unidos.

  1. Identifícate: Selecciona la opción “Departing Traveler | Viajero de Salida” y selecciona el idioma en el que deseas completar el formulario
  2. Envía tu intención de partir y rellena tus datos: Selecciona la opción “Submit Intent to Depart” o “Presentar Intención de Salid” y completa con tu información biográfica como país ´de origen o ciudadanía número telefónico, entre otros datos.
  3. Toma una fotografía: Sigue las instrucciones en pantalla para tomarte una fotografía con tu dispositivo. Después de esto podrás completar el envío de tu certificado de salida.
  4. Completa la información biográfica: Completa nuevamente y de manera cuidadosa los recuadros con tu información biográfica.
  5. Responde preguntas adicionales: Responde “Sí” o “No” si cuentas con suficiente dinero para salir del país y si cuentas con un pasaporte válido y vigente.
  6. Envía tu solicitud: Finalmente, luego de revisar tu información, haz clic en “Enviar”. Posteriormente recibirás una notificación de envío exitoso.

Las autoridades estadounidenses explican que autodeportación evita la detención y ser deportado de manera forzosa. Además, ayuda a mantener un historial migratorio más limpio y sin sanciones adicionales. De igual manera, al salir voluntariamente, los inmigrantes pueden preservar la opción de regresar legalmente a Estados Unidos en el futuro.