La presidenta de México confirmó la minuta del Senado estadounidense sobre el impuesto a las remesas, confirmando un 1% de impuestos para envíos en efectivo y libre de impuestos para transferencias electrónicas.
Durante la conferencia matutina del 30 de junio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó actualizaciones sobre la legislación en el Senado de Estados Unidos, sobre el impuesto a las remesas.

De manera inicial, destacó la participación de los connacionales en Estados Unidos para evitar los impuestos a las remesas: “Ese logro es de nuestros paisanos y paisanas, principalmente por el envío de cartas a sus senadores, sobre todo aquellos que tienen la doble nacionalidad”. Sheinbaum indicó, qué grupos de mexicanos en Estados Unidos pidieron a los senadores que no hubiera impuesto a las remesas a través de cartas y de reuniones.
Según explicó Sheinbaum, las remesas que se realicen en efectivo tendrán un impuesto del 1%, mientras que a aquellas que se realicen de manera electrónica no se les aplicará ningún tipo de impuesto. Asimismo, resaltó que de acuerdo al Banco de México, el 99.1% de las remesas se realizan de manera electrónica.
Finalmente, anunció que el viernes 4 de julio, la Financiera para el Bienestar o Finabien (antes Telecomm), presentará un programa especial, para el reembolso del 1% del impuesto, para aquellos que envían remesas en efectivo, a través de la Tarjeta Paisano de Finabien. Es decir, que el Gobierno de México absorberá el impuesto de todas las remesas que se realicen en efectivo.