El Requisito de registro de extranjeros o Alien Registration Requirement, es una nueva medida del DHS para registrar a extranjeros que ingresan al país.
El Presidente, Donald Trump, firmó el 20 de enero la orden ejecutiva Protecting the American People Against Invasion, que ordena al Departamento de Seguridad Nacional (DHS), garantice que los extranjeros se registren con el gobierno. De acuerdo con esta orden y la sección 262 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), el incumplimiento de este registro será tratado como una prioridad de aplicación civil y penal.
De esta manera, es necesario que todos los extranjeros de 14 años en adelante a quienes no se les hayan tomado huellas dactilares o que no se hayan registrado al solicitar una visa estadounidense y que permanezcan en Estados Unidos durante 30 días o más, soliciten el registro y la toma de huellas dactilares. Los menores de 14 años, deben registrarse dentro de los 30 días previos a cumplir 14 años.

Una vez que un extranjero sea registrado, el DHS emite una evidencia del registro, la cual los extranjeros mayores de 18 años deben cargar consigo en todo momento. Además, las autoridades de inmigración hacen énfasis en que el incumplimiento de este registro derivará en sanciones penales y civiles, incluyendo el procesamiento por delito menor y el pago de multas.
Este registro no se trata de un estatus de inmigración, además las pruebas de registro no establecen ningún tipo de autorización de empleo ni ningún otro beneficio.
¿Quiénes debe solicitar el registro?
- Todos los extranjeros de 14 años o más que no se hayan registrado ni se les hayan tomado las huellas dactilares al solicitar un visado para entrar en los Estados Unidos y que permanezcan en los Estados Unidos durante 30 días o más. Deben solicitarlo antes de que expiren esos 30 días
- Los padres y tutores legales de extranjeros menores de 14 años que no hayan sido registrados y permanezcan en el país durante 30 días o más, antes de la expiración de esos 30 días
- Cualquier extranjero, registrado previamente o no, que cumpla 14 años en Estados Unidos, dentro de los 30 días siguientes a su 14 cumpleaños
¿Quiénes no deben registrarse?
- Residentes legales permanentes
- Extranjeros en libertad condicional en los Estados Unidos en virtud de INA, incluso si el período de libertad condicional ha expirado
- Extranjeros admitidos en Estados Unidos como no inmigrantes a los que se expidió el formulario I-94 o I-94W (en papel o electrónico), aunque haya expirado el período de admisión
- Todos los extranjeros presentes en Estados Unidos a los que se expidieron visados de inmigrante o no inmigrante antes de su llegada
- Extranjeros a los que el DHS haya sometido a un procedimiento de expulsión
- Extranjeros a los que se haya expedido un documento de autorización de empleo, por ejemplo los beneficiarios DACA
- Extranjeros que hayan solicitado la residencia permanente legal utilizando los formularios I-485, I-687, I-691, I-698, I-700, incluso si las solicitudes fueron denegadas
- Extranjeros a los que se haya expedido una Border Crossing Cards.
¿Cómo registrarse?
El DHS anunciará próximamente un nuevo formulario para procesar los registros. Sin embargo, los extranjeros pueden iniciar registrando una cuenta del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS): https://my.uscis.gov/. Esta cuenta será necesaria para el registro cuando las instrucciones para el proceso sean anunciadas oficialmente.