
El futuro de DACA se decidirá en tribunales el 6 de julio
El 6 de julio es una fecha clave para conocer el futuro de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).
El 6 de julio es una fecha clave para conocer el futuro de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).
El 15 de junio el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), cumplió diez años desde su implementación por el entonces presidente Barack Obama
Las dreamers, Leidy Macías y Jazmín Soto decidieron comenzar una tienda en línea como un pasatiempo y obtener un ingreso extra.
La exposición Xicanx: Dreamers + Changemakers, presenta la perspectiva de 33 artistas y activistas chicanos y dreamers.
Monarca es un musical escrito por el compositor Alfonso Molina, y cuenta la historia de Luis, un padre e inmigrante mexicano y su hija Ana, quien es beneficiaria de Acción Diferida (DACA).
Como miles de dreamers, Héctor Robledo, inmigrante nacido en México y criado en Dallas, tuvo que superar muchos desafíos para poder completar sus estudios universitarios.
Eric Adams, alcalde electo de la ciudad de Nueva York, nombró a Manuel Castro como el comisionado de la Oficina del Alcalde para Asuntos de los Inmigrantes (MOIA).
Carlos Alberto Méndez es un director y productor de cine nacido en la Ciudad de México. Es beneficiario de Acción Diferida (DACA) y vive en Los Ángeles desde los tres años.
Yessenia Mata, es una dirigente comunitaria y policía militar de las Fuerzas Armadas, de origen mexicano. Recientemente fue reconocida en la ciudad de Nueva York, durante un evento conmemorativo al Día del Veterano.
El IV Foro de Líderes Dreamers, organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a través de la Embajada de México en Estados Unidos y el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), se realizó en el Instituto Cultural Mexicano en Washington D.C.