Conoce los servicios de salud a los que tienes acceso
La sección de Salud de Acceso Latino se encuentra en la página de inicio. Aquí podrás tener acceso a los servicios de salud gratuitos o de bajo costo en EEUU.
Free Clinics.com: clínicas gratuitas en todo el país. La página pedirá que selecciones el estado en el que vives, luego el condado o ciudad dependiendo de lo que decidas, y aparecerán el número de clínicas y los servicios que ofrecen.
National Immigration Law Center: ofrece información sobre tus derechos y programas a los que tienes acceso, ya seas migrante documentado o indocumentado.
National Latina/o Psychological Association: es una guía donde muestra herramientas de ayuda psicológica para canalizar tus emociones.
Por otro lado, si estás en México, acude a:
Centros de Integración Juvenil, A.C.: brinda orientación psicológica y te da la posibilidad de hablar con un especialista vía WhatsApp. Sus centros están presentes tanto en nuestro país como en la frontera.
Clikisalud: sitio en el que puedes consultar diversos temas de salud.
Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz: proporciona cursos gratuitos sobre adicciones.
Secretaría de Salud: da información si tienes preguntas sobre repatriación y personas enfermas de gravedad.
Educación Inicial de la Fundación Carlos Slim: presenta una guía avalada por el Hospital Infantil de Pediatría Federico Gómez y por la Academia Mexicana de Pediatría para el desarrollo integral de tu hijo.