Contestamos tus preguntas sobre Licencias para Todos de Oregón
Acceso Latino en su sección Licencias de conducir, te muestra los diferentes estados del país donde puedes sacar una licencia, y uno de ellos es Oregón. Y es que a partir del 1° de enero podrás tramitarla, razón por la que puede haber preguntas que aquí te contestamos.
El DMV del estado recomienda que desde ya comiences a sacar tu cita, ya que tu “Licencias para Todos” puede tardarse 2 meses en procesarse.
A continuación, resolvemos estas preguntas:
- ¿Qué documentos debo presentar?: para comprobar tu identidad, puedes presentar el pasaporte de tu país de origen, aunque esté vencido, pero sólo 5 años como mínimo; de igual forma puedes llevar tu matrícula consular.
- La licencia, ¿para qué tipo de transportes es?: es únicamente para vehículos. Si tienes una motocicleta, sólo presentarás un examen adicional. En el caso de los camiones y tracto camiones, no se puede obtener, ya que para eso tu estatus debe ser legal.
- ¿Desde qué edad puedo tramitar mi “Licencias para Todos”?: a partir de los 15 años se puede obtener un permiso de instrucción, y desde los 16 la licencia, pero esta deberá ser aprobada por los padres o tutores legales.
- Si ya tuve licencia de Oregón, ¿tengo que hacer el proceso nuevamente?: si es del 2008 sí, porque ya expiró. Si tu licencia tiene más de un año de vencida, también, pero puede servir como identificación.
- Si mi licencia es de otro estado, ¿cuál es el proceso?: si está vigente, sólo realiza la prueba de preguntas, pasa el examen de la vista, paga la cuota, pero la de manejo no. Además, la licencia sirve como identificación.
- ¿La prueba de preguntas se puede hacer por línea?: no, pero puedes practicar en el sitio del DMV estatal.
- ¿La prueba escrita la puedo hacer en español?: sí, y también está disponible en otros idiomas.
- ¿Dónde puedo encontrar el manual de manejo?: en la página del DMV del estado y se está en español.
- ¿La prueba de manejo también se puede hacer en español?: no, pero puedes contar con un intérprete.
- ¿La prueba de manejo se puede hacer usando una empresa privada?: sí, pero tiene que ser certificada por el DMV. No se recomienda mucho debido a que su precio es más elevado. En la página del DMV se encuentra la lista.
- Si tuve un delito menor o infracciones, ¿puedo calificar para “Licencias para Todos”?: depende de la situación. Lo primero que tienes que hacer es pagar la multa y el tribunal podría exonerarte. Consulta con el DMV, aunque sí es una posibilidad en ambos casos.
- ¿Se podrá viajar en avión con la licencia?: sí, pero hasta octubre del 2021 ya que en esa fecha entrará en vigor la ley Real ID y a partir de esa fecha su licencia o identificación deberán tener ese emblema.
- ¿Las autoridades sabrán sobre mi estatus migratorio con esta licencia?: no, porque se verá como una licencia estándar de Oregón.
Fuente. Univisión Portland