California fue el estado con mayor cantidad visas H-1B, para trabajadores especializados durante el 2024, tomando en cuenta datos de los años fiscales 2024 y 2025.
El gobierno de Estados Unidos, entrega cada año múltiples categorías de visas de trabajo para trabajadores extranjeros, las cuales son patrocinadas por compañías establecidas en el país. Las diversas opciones de visas permiten que las y los trabajadores extranjeros puedan ocupar un lugar en la fuerza laboral en Estados Unidos, ya sea por periodos cortos o prolongados de tiempo.

Una de las visas más comunes para trabajadores es la H-1B, para profesionales con trabajos especializados. Esta categoría aplica para trabajadores que prestarán servicios en un campo especializado, es decir, empleos que requieren de ciertas aptitudes y méritos. En 2024, tomando en cuenta, el segundo, tercer y cuarto cuatrimestre del Año Fiscal 2024 y el primer cuatrimestre del Año Fiscal 2025, fueron certificadas 624 mil 386 visas H-1B.
Los estados con mayor cantidad de visas H-1B en dicho periodo, según la Oficina de Certificación de Trabajo Extranjero (OFLC) son:
- California: 226,180 (36.2%)
- Texas: 135,002 (21.6%)
- Washington: 96,370 (15.4%)
- New York: 74,438 (11.9%)
- Illinois: 39,533 (6.3%)
- New Jersey: 37,836 (6%)
- North Carolina: 33,778 (5.4%)
- Georgia: 31,025 (4.9%)
- Massachusetts: 30,923 (4.9%)
Por otro lado, algunas de las empresas con mayor cantidad de solicitudes presentadas y visas aprobadas son Amazon, NVIDIA, Infosys Cisco, Oracle, Microsoft, Cognizant Technology Solutions, Grandison Management, Amazon Web Services y ServiceNow.
La OFLC, perteneciente al Departamento de Trabajo (DOL), publicó la cantidad de visas certificadas. Estas estadísticas consideraron a las visas H-1B, H-1B1 (para profesionales de Chile y Singapur) y E-3 (para profesionales de Australia).
Asimismo, la OFLC el reporte también informa sobre las ocupaciones más solicitadas para este tipo de visas durante el 2024. Entre ellas destacan: Desarrolladores de software, ingenieros en sistemas, ingenieros electrónicos, tecnologías de la información, entre otras, la mayoría en el campo de las ciencias y la informática.