fbpx

Acceso Latino

Consulados mexicanos en Estados Unidos irán a huelga

Más de 1 mil 600 trabajadores de 46 consulados mexicanos (del total de 50 en Estados Unidos) fueron a huelga el día de hoy (31 de agosto).

Los empleados de consulados confirmaron su participación en la protesta denominada “Brazos Caídos”, la cual duró una hora (de 12:00 a 13:00 horas locales). A través de cartas firmadas por los trabajadores que respaldan el movimiento que fueron enviadas desde el pasado 27 de agosto a los respectivos cónsules como en el caso de Nueva York, Boston y Los Ángeles.

Según un trabajador de los consulados, “Los contratos laborales que se da a los trabajadores de la diplomacia mexicana en Estados Unidos no cumplen con ninguna de la legislaciones laborales: ni con la de México ni con la de Estados Unidos”.

Los trabajadores de consulados dicen que la falta de un contrato como empleado “impide”, entre otras cosas, que sus esposos e hijos tengan seguridad médica y que sus salarios sean “infinitamente desiguales”: en 2011 el salario del cónsul de NY era de 11 mil 350 dólares mensuales frente a 2 mil 400 del trabajador que expide los pasaportes quien, a diferencia del primero, tenía que pagar renta y trabajar horas extras gratis.

La decisión de ir a huelga el 31 de agosto no fue mera casualidad. Los consulados mexicanos promueven a partir de esta fecha una campaña titulada “Semana de Derechos Laborales” y los empleados quieren que la diplomacia sea “congruente”.

Exigencias de los empleados de los consulados:

  • Ser contratados como empleados no como “prestadores de servicios” (freelance).
  • Incremento de salario (anual).
  • Seguro Médico para sus hijos y esposos.
  • Reconocimiento de antigüedad.
  • Pago de horas extra.

Fuente: La Opinión

Comparte el contenido

Noticias

Trámites

Noticias relacionadas

Mente sana, cuerpo sano

Mente sana, cuerpo sano

La salud mental va conectada con el bienestar físico, está comprobado que cuando uno padece problemas emocionales y mentales, estos se ven reflejados en el

Ver noticia »
Skip to content