El Phoenix Union High School District comenzó a ofrecer servicios de telemedicina para agilizar el acceso a atención médica para estudiantes y personal.
La implementación de la modalidad de telemedicina en el Phoenix Union High School District, busca reducir el abstencionismo y mejorar el bienestar tanto del personal como de los estudiantes. De esta manera, los miembros de la comunidad educativa pueden acceder a servicios atención médica remota desde la enfermería escolar. Esto permitirá que la atención sea más rápida y eviten traslados a un centro de atención primaria.
“Esperamos que este nivel de atención inmediata tenga un impacto positivo en la asistencia escolar y del personal”, expresó Laura Telles, Directora de Logros de Phoenix Union.
Para ofrecer atención a través de esta modalidad, el distrito se alió con Golden Health Initiative y seleccionaron centros piloto y posteriormente implementaron la telemedicina en todo el distrito. Previamente, el distrito había realizado encuestas a familias de los estudiantes y al personal y descubrió un interés importante de la comunidad académica de tener mayor accesibilidad a la atención médica.

Identificaron, además, que la South Mountain Academy al sur de Phoenix, tenía un acceso limitado a centros médicos cercanos. De igual forma, la Alhambra High School, al oeste de la ciudad, se ubica en una zona donde hay una gran población de inmigrantes y refugiados, por lo que la telemedicina fue la mejor opción.
De esta forma, los estudiantes podrán acudir a la enfermería de su escuela y recibir servicios de telemedicina, incluyendo servicio de salud mental y conductual. Además aceptan todos los seguros médicos, incluido Medicad.
Las enfermeras escolares trabajarán de manera remota con personal de enfermería utilizando un kit herramientas de diagnóstico que incluyen un termómetro, un oxímetro y un tensiómetro. Los profesionales a distancia pueden leer los signos vitales de los alumnos a distancia. “Todo esto se puede hacer e integrar durante la jornada escolar o inmediatamente después, sin afectar la educación”, dijo Lisette Polletta, portavoz de 19Labs, la compañía encargada de los kits.
Antes de enero de 2025, el distrito escolar busca implementar el servicio de telemedicina en todas las escuelas.