Esta iniciativa de la UNAM busca ofrecer líneas de acción a migrantes que viven en Estados Unidos o que retornaron a México.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) pusieron en marcha “Acción Migrante”: https://accionmigrante.unam.mx, una plataforma digital destinada a brindar acompañamiento en salud mental y orientación jurídica a personas migrantes mexicanas. Esta iniciativa es resultado del convenio general de colaboración firmado entre ambas instituciones en diciembre del año pasado.
El sitio web ofrece dos principales servicios: atención psicológica y asesoría legal, ambos a cargo de expertos de la UNAM. En el proyecto participan las cinco sedes de la universidad en Estados Unidos, ubicadas en Los Ángeles, Tucson, San Antonio, Chicago y Boston, así como la estación noroeste del Instituto de Investigaciones Jurídicas en Tijuana y los 53 consulados que conforman la Red Consular de México en Estados Unidos.

La atención psicológica está disponible para personas migrantes tanto en territorio mexicano como estadounidense, con sesiones a distancia que pueden realizarse por teléfono o mediante mensajes de WhatsApp. Este servicio está dirigido a quienes enfrentan crisis emocionales derivadas de su experiencia migratoria.
En cuanto a la orientación jurídica, ofrece información básica sobre derechos y procesos legales en Estados Unidos, con énfasis en situaciones como detenciones, deportaciones o procesos de repatriación.
Asimismo, como parte del programa de capacitación continua #UNAMContigo, se ofrecen diversos programas educativos, por ejemplo, para el cuidado de las finanzas o para la gestión de empresas familiares. Conoce más en el siguiente enlace: https://accionmigrante.unam.mx/capacitacion.php