Sarahi creó Dreamers Roadmap, una aplicación móvil que ayuda a estudiantes sin documentos a encontrar becas universitarias a nivel nacional.
Durante su último año de preparatoria, Sarahi Espinoza Salamanca, Dreamer mexicana que llegó a Estados Unidos a los 4 años, se dio cuenta que al ser indocumentada no contaba con los requisitos para recibir apoyos financieros ni becas federales. Esta situación la impulsó a crear Dreamers Roadmap, una app móvil gratuita, que ayuda a estudiantes indocumentados a encontrar información sobre becas universitarias y cómo solicitarlas.
Sarahi Espinoza Salamanca, inmigrante mexicana y fundadora de Dreamers Roadmap, ha trabajado durante años para facilitar el acceso a la educación superior a estudiantes indocumentados en Estados Unidos. Su motivación surge de su propia experiencia: a los 17 años, durante un viaje escolar a UCLA, descubrió que no tenía un número de Seguro Social y que, por tanto, no podía acceder a becas ni a la asistencia financiera federal. Ese momento marcó un antes y un después en su vida.

Originaria de Michoacán, México, Sarahi llegó a Estados Unidos con sus padres y creció en Redwood City y East Palo Alto en California. Es la menor de once hermanos y creció creyendo que llevaba una vida como cualquier otra niña en Estados Unidos, hasta que su estatus migratorio se convirtió en una barrera para su educación. Al enfrentarse a esa realidad, recibió comentarios desalentadores, como cuando una orientadora escolar le dijo: “Personas como tú no van a la universidad”.
“Fui a un viaje a la escuela a UCLA y ahí es donde nos dieron el papel de asistencia financiera del gobierno, entonces empecé a llenar el formulario, y nos paramos en la parte de Seguro Social y fue cuando me di cuenta de que no tenía esos números”, contó Sarahi.
A pesar de esa etapa difícil y del sentimiento de incertidumbre sobre su futuro, Sarahi encontró una manera de seguir adelante. En 2015, participó en el concurso “Desafío de Innovadores” organizado por Voto Latino y ganó con la propuesta de una aplicación que conectara a estudiantes indocumentados con becas universitarias. Así nació Dreamers Roadmap, una plataforma gratuita que, desde entonces, ha ayudado a casi 40,000 jóvenes en todo el país.
Además, de su trabajo como activista a favor de la educación de los Dreamers, Sarahi también ha seguido su propio camino académico. Tras varios años, logró graduarse de la Universidad de Santa Clara con una doble especialización en estudios étnicos y sociología. Actualmente, está por concluir una maestría en organización de políticas y estudios de liderazgo en la Escuela de Graduados de Educación de Stanford, donde estudia con una beca completa.
Además, Sarahi es madre de dos hijas y combina su vida profesional con su rol familiar. Ha compartido que sus logros tienen un valor especial al servir de ejemplo para sus hijas. “Poder ser ese ejemplo para mis hijas de seguir soñando, de que nunca es tarde para luchar por sus metas académicas, pero a la misma vez siempre tener el enfoque de ayudar a los demás”, detalló.