
10 alimentos ricos en vitaminas y minerales
- On febrero 17, 2021
- By Acceso Latino
- Comentarios desactivados en 10 alimentos ricos en vitaminas y minerales
Comer bien puede hacer que no nos enfermemos con facilidad, al igual que evitar que estemos cansados y sin falta de energía. Es por eso que las vitaminas y minerales no pueden faltar en nuestra dieta, ya que estos micronutrientes son sinónimos de salud.
Te presentamos los 10 alimentos que son más ricos en estos compuestos:
- Chocolate y cacao: es muy nutritivo y tiene propiedades antioxidantes, que evitan la aparición del cáncer y enfermedades cardiovasculares. El mejor de todos es el amargo, ya que reduce los niveles de colesterol malo (llamado LDL), hipertensión y mantiene la piel hidratada y nutrida.
- Conejo: su carne es rica en proteínas y muy baja en grasas.
- Especias: el hierro se encuentra en el orégano, tomillo y laurel.
- Frutos secos: las almendras, nueces, pistachos y semillas de girasol contienen 4mg de hierro por cada 100, lo cual las hace la mejor opción de un snack
- Hígado: contiene hierro, un mineral que previene la anemia, al igual que vitaminas A, B, C y D, que lo absorben, evitando la disminución de glóbulos rojos.
- Lácteos: excelente fuente de vitaminas y minerales como el calcio, que mantiene la masa ósea. Además, tiene vitamina B12 que evita padecer de anemia.
- Levadura de cerveza: alto contenido de vitaminas del grupo B, aminoácidos, fósforo, selenio y potasio, que fortalecen nuestro cabello, uñas y piel, y contribuyen en el buen funcionamiento del corazón, hígado, flora intestinal y digestión.
- Naranja: rica en vitamina C que es auxiliar en la prevención de enfermedades respiratorias, además de poseer hierro. También participa en la síntesis de neurotransmisores, que impiden la fatiga, debilidad e inestabilidad vasomotora.
- Pan y cereales integrales: se consideran complejos ya que contienen proteínas, hidratos de carbono complejos, vitaminas, minerales, fibra y grasas “buenas”.
- Verduras de hoja verde: espinaca, brócoli, kale, entre otras, tienen vitamina C y potasio, además de contener antioxidantes y propiedades alcalinizantes. Se recomienda su ingesta en crudo o al vapor para conservar sus propiedades.
Vía: HOLA.com