Jueces especializados podrían "eliminar" las audiencias de casos maestros para ciertos migrantes con casos relacionados con su estatus y dejar que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración los resuelva (USCIS).
Organizaciones legales que luchan por la defensa de comunidad migrante en Estados Unidos, realizaron una solicitud de la Ley de Libertad de Información, a través de la cual se dio a conocer un documento legislativo publicado en abril 2022.
El documento es una guía que detalla cambios en tribunales de inmigración, como la eliminación de casos de audiencias de calendario maestro y casos de inmigrantes que tengan peticiones de ajuste de pendientes ante el USCIS. Una audiencia de calendario maestro o master calendar hearing es una audiencia breve sobre asuntos de inmigrantes en proceso inicial de deportación.

Esta medida podría favorecer a casos de inmigrantes que han sido remitidos a tribunal para comenzar su proceso de deportación, en específico aquellos inmigrantes que están libre de cargos criminales y que tienen casos pendientes ante USCIS.
Por ejemplo, podría beneficiar a inmigrantes con solicitudes pendientes en USCIS, como el Formulario 1-130 petición de visa basada en familia. O bien cuando el demandado tiene una petición con otra agencia gubernamental o tribunal que en caso de favorecerle obtendría beneficios de inmigración ante USCIS.
Esta legislación también beneficiaría a demandados con petición de visa aprobada que se encuentran esperando cupo de disponibilidad de visa. Por ejemplo, las visas basadas en empleo por medio del formulario I-140.
Asimismo, beneficiaría a inmigrantes que son elegibles a buscar asilo en primera instancia, por ejemplo, personas víctimas de trata. Otros beneficiados son demandados con Estatus de Protección Temporal (TPS) o elegibles a TPS; elegibles a Ajuste de Estados bajo la Ley Ajuste Cubano.
De esta forma, estas medidas evitarían la deportación de inmigrantes que se encuentran arreglando su estatus migratorio.