fbpx

Acceso Latino

Estrategia “México te Abraza’ ha recibido a más de 14 mil mexicanos

A través de esta estrategia se han ofrecido más de 129 mil servicios a más de 14 mil mexicanos en los diez centros de atención en la frontera norte.

La Secretaría de Gobernación presentó los resultados de la Estrategia Nacional de Repatriación “México te Abraza”, que desde enero de 2025 ha brindado atención integral a más de 14,300 connacionales en diez centros ubicados en ciudades de la frontera norte. La iniciativa, coordinada con 34 dependencias y gobiernos locales, ofrece desde alimentación hasta empleo digno a mexicanos que regresan al país. 

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de gobernación, Rosa Icela Rodríguez detalló que, de los 38 mil mexicanos repatriados, más de 14 mil acudieron voluntariamente a los 10 centros de atención instalados en estados fronterizos donde recibieron más de 129 mil servicios desglosados de la siguiente manera:

  • 47,800 raciones de alimentos
  • 5,900 atenciones médicas y 2,800 servicios psicológicos
  • 9,300 tarjetas “Bienestar Paisano” con 2,000 pesos para cubrir gastos de transporte
  • 20,500 afiliaciones al IMSS por razones humanitarias
  • Documentación como CURP y actas de nacimiento certificadas
  • 300 trámites educativos
  • 12,200 alojamientos temporales

Además, se vincularon mil 500 personas con oportunidades laborales gracias a una alianza con el Consejo Coordinador Empresarial, que ofreció 60 mil plazas permanentes. El DIF Nacional apoyó a familias completas, incluyendo menores de edad, mientras que la Financiera para el Bienestar facilitó tarjetas para recibir remesas. 

La estrategia también incluyó la entrega de más de  2 mil chips de CFE con internet gratuito, Transporte seguro a sus estados de origen para 2 mil personas, siendo los principales destinos Michoacán, Jalisco, Oaxaca y Puebla. 

“Las mexicanas y mexicanos que están retornando a su país, es gente trabajadora y solidaria que se vio en la necesidad de migrar, y para quienes ahora la repatriación es una oportunidad de volver a casa y reencontrarse con la familia”, expresó Rodríguez.

Skip to content