La nueva medida limita la aplicación de la Ley de Transparencia Corporativa solo a compañías extranjeras registradas en Estados Unidos.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció cambios importantes en la aplicación de la Corporate Transparency Act o Ley de Transparencia Corporativa, una norma que exige a ciertas entidades reportar información sobre sus propietarios beneficiarios, también conocida como Información sobre la Titularidad Real o Beneficial Ownership Information (BOI). Esta información permite al gobierno identificar a las personas que controlan directa o indirectamente una empresa, y busca prevenir delitos financieros como el lavado de dinero o la evasión fiscal. Con los nuevos cambios, las empresas estadounidenses y ciudadanos estadounidenses ya no estarán obligados a presentar estos reportes ante la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN).

El 2 de marzo de 2025, el Departamento del Tesoro anunció la suspensión de la aplicación de sanciones relacionadas con el reporte de información sobre propietarios beneficiarios para empresas nacionales y ciudadanos estadounidenses. Además, indicó que propondrá un cambio normativo para limitar esta obligación únicamente a empresas extranjeras que operen en el país. Según el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, esta medida es parte de la agenda del presidente Donald Trump para reducir regulaciones que, en su opinión, afectan el crecimiento de los pequeños negocios.
Como seguimiento a este anuncio, el 21 de marzo de 2025, FinCEN emitió una norma interina que elimina formalmente la obligación de reporte para las entidades conocidas como “domestic reporting companies”, es decir, aquellas constituidas bajo las leyes de Estados Unidos. Con esta nueva definición, el término “reporting company” ahora solo aplica a entidades extranjeras que estén registradas para operar en alguna jurisdicción estatal o tribal estadounidense.
La norma interina también aclara que las personas estadounidenses no deberán reportar información sobre su participación como propietarios beneficiarios en estas empresas extranjeras. Las empresas extranjeras registradas que se registren ahora contarán con 30 días calendario tras la confirmación de su registro.