fbpx

Acceso Latino

Catorce estados buscan mantener la elegibilidad de los beneficiarios de DACA a cobertura médica

El Fiscal general de Nueva Jersey lidera defensa del acceso a seguro de salud para beneficiarios DACA en el Mercado de Seguros.

El fiscal general de Nueva Jersey, Matthew J. Platkin, anunció que encabeza un esfuerzo conjunto de 14 estados para defender el acceso de los beneficiarios de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) al Mercado de Seguros de Salud o Marketplace bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA). La acción responde a una demanda liderada por el estado de Kansas y al posible retiro de la defensa de esta política por parte de la administración de Donald Trump.

En 2023, el gobierno de Joe Biden emitió una regla que permite a los beneficiarios de DACA adquirir seguros de salud a través de los mercados estatales y federales de la ACA. Sin embargo, un grupo de estados demandó al Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) y a los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) para bloquear la implementación de esta norma, argumentando que los beneficiarios de DACA no deberían ser considerados “presencia legal” para estos fines.

Posteriormente, el tribunal federal en Dakota del Norte suspendió la aplicación de la regla en 19 estados: Alabama, Arkansas, Florida, Idaho, Indiana, Iowa, Kansas, Misuri, Montana, Nebraska, New Hampshire, Dakota del Norte, Ohio, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Tennessee y Texas. Sin embargo, en Nueva Jersey y otras jurisdicciones sigue vigente. No obstante, la administración de Trump ha señalado su intención de no defender esta política en tribunales, lo que ha llevado a Nueva Jersey y otros estados a intervenir en su defensa.

De acuerdo con el comunicado del fiscal, los beneficiarios de DACA contribuyen anualmente con 6.2 mil millones de dólares en impuestos federales y 3.3 mil millones en impuestos estatales y locales, además de desempeñar roles clave en diversos sectores como la salud y la educación.

El fiscal general Platkin enfatizó la importancia de esta lucha: “Sabemos que el presidente electo Trump planea deshacer protecciones y eliminar el acceso a la salud para los Dreamers, pero estados como Nueva Jersey estamos listos para luchar. No daremos marcha atrás en la defensa de nuestros Dreamers, sin importar quién esté en Washington”.

Nueva Jersey ha liderado la defensa de DACA en tribunales desde 2018, además, fue uno de los primeros estados en apoyar la ampliación del acceso a la ACA para Dreamers. En la nueva acción legal, el estado argumenta que restringir el acceso a la salud de esta población tendría efectos negativos en la salud pública, la economía y los sistemas estatales de atención médica.

Junto con Nueva Jersey, los estados que respaldan esta moción incluyen Arizona, California, Colorado, Delaware, Hawái, Illinois, Maryland, Michigan, Minnesota, Nuevo México, Nevada, Oregón y Vermont.

Skip to content