Ante la reciente cancelación de visas a estudiantes internacionales en EE.UU., es esencial conocer las acciones a seguir y los recursos disponibles.
Recientemente, la administración del presidente Donald Trump ha revocado cientos de visas de estudiantes internacionales en diversos estados de Estados Unidos, incluyendo California, Colorado, Kentucky, Ohio, Michigan, Massachusetts y Florida. Esta medida ha generado preocupación en la comunidad estudiantil mexicana que reside en el país.

Las cancelaciones de visas han afectado a estudiantes de diversas instituciones académicas, quienes han sido informados de la revocación a través del Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS) o mediante notificaciones directas. Algunos casos están relacionados con participaciones en protestas pro-palestinas, mientras que otros parecen deberse a asuntos menores.
¿Cómo protegerse y dónde buscar apoyo?
Para los estudiantes mexicanos en Estados Unidos, es esencial tomar las siguientes medidas:
- Mantente informado: Sigue las actualizaciones de las políticas migratorias y las noticias relacionadas con las visas estudiantiles.
- Contacta a tu universidad: Las oficinas de asuntos internacionales o de estudiantes pueden ofrecer orientación y apoyo en caso de problemas con tu estatus migratorio.
- Asesoría legal: Busca el consejo de abogados especializados en inmigración para entender tus derechos y opciones legales.
- Consulado Mexicano: Comunícate con el consulado mexicano más cercano para recibir asistencia y orientación adicional.
Es fundamental actuar con precaución y buscar apoyo adecuado para navegar por estos desafíos. Recuerda que hay recursos y organizaciones dispuestas a ayudarte en este proceso.