fbpx

Acceso Latino

SEP abre convocatoria para el Programa de Intercambio de Maestros México-Estados Unidos 2025

Docentes mexicanos tienen la oportunidad tener una estancia de tres a ocho semanas en Estados Unidos.

La Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con el Programa Binacional de Educación Migrante (PROBEM), invita a docentes mexicanos a participar en el Programa de Intercambio de Maestros México-Estados Unidos 2025. Este programa busca fortalecer los lazos educativos entre ambos países y enriquecer las prácticas pedagógicas en contextos multiculturales.

El programa tiene como objetivo que los docentes seleccionados viajen a Estados Unidos por un período de 3 a 8 semanas, durante el verano o ciclo escolar 2025-2026, para intercambiar experiencias educativas, colaborar en proyectos pedagógicos y atender a estudiantes mexicanos o de origen mexicano.

Requisitos para docentes mexicanos

  • Ser de nacionalidad mexicana y contar con pasaporte vigente
  • Tener título y cédula profesional en educación (preescolar, primaria, secundaria, media superior, indígena, especial o áreas pedagógicas)
  • Dominio del idioma inglés (nivel B2 o Certificado CENNI nivel 12), excepto para docentes de lenguas originarias
  • Mínimo 3 años de experiencia frente a grupo, preferentemente con estudiantes migrantes
  • Disponibilidad para asistir al Seminario Nacional de Capacitación y firmar una carta compromiso

Cabe destacar que PROBEM ofrece múltiples beneficios a los docentes participantes, por ejemplo el traslado aéreo México-EE.UU.-México cubierto por las autoridades educativas; hospedaje, alimentación, transporte local y un estipendio semanal de al menos $150 USD; y seguro médico y apoyo logístico para trámites de visa.

Para el proceso de selección, es importante resaltar que las candidaturas deben ser presentadas por las Secretarías de Educación estatales y no se aceptan aplicaciones individuales. El proceso contempla la preselección estatal, entrevistas con distritos escolares de Estados Unidos y evaluación final por el PROBEM.

La convocatoria ya está abierta. Los interesados deben contactar a su Coordinación Estatal del PROBEM para detalles específicos.

Esta es una oportunidad única para docentes que deseen contribuir a la educación binacional y acceder a una importante oportunidad profesional. Para más información, consulta el siguiente enlace: https://dgpempyc.sep.gob.mx/publicacion/45

Skip to content